
La radio en España goza de buena salud

La Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), IPECC, y la agencia EFE presentaron el pasado 19 de marzo, en La Casa del Lector de Madrid, dentro del ciclo "Periodistas y Periodismo: La Radio en España", una mesa redonda.
Un mano a mano entre Luis del Val, periodista de la Cadena de Ondas Populares de España (COPE) y escritor con numerosos premios en su carrera, y Lorenzo Díaz, director de Cultura en Onda Cero y experto en Sociología de la Comunicación.
En la mesa moderada por Aurelio Martín, vicepresidente de la FAPE, del Val y Díaz, dialogaron sobre el papel de la radio en España. Explicaron el pasado, presente y futuro de este medio que ha sobrevivido "con buena salud" a importantes vicisitudes como la llegada de la televisión e internet.
Luis del Val dijo que lo que diferencia a la radio "es el descanso de los ojos y el trabajo de la imaginación", y que esto hace que "el público se concentre más en el mensaje". Recordó que en un tiempo la radio fue "el teatro, la televisión y la novela". Lorenzo Díaz destacó que "la radio es el espejo donde se mira la clase media española", y que de todos los medios existentes es el que tiene "más credibilidad".
Al final, defendieron la pervivencia de la radio alegando que "la influencia que ha tenido en España no tiene parangón en el resto de Europa". Afirmaron que "en este momento de crisis absoluta en los medios de comunicación, la radio es la única que ha mantenido el tipo y sigue gozando de buena salud".©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.

Retrato de familia
En este número, Crítica lleva a cabo una radiografía sobre la familia en nuestro país, aunque los nuevos modelos y unidades familiares ocuparán el grueso de nuestro monográfico se da una visión amplia de todos aquellos problemas y conflictos que se dan dentro del seno familiar, como siempre aportando una visión multidisciplinar apoyada y respaldada por prestigiosas firmas especializadas en el tema.
Ver revista Descargar Suscribirse