
Ucrania vista desde Rusia

“El pueblo ruso no vió la desintegración de la URSS como una derrota, pero occidente desafía a Rusia como si fuera una nación derrotada”, afirma Sergey Karaganov, en el Financial Times, en un artículo difundido por Other News.
Según Karaganov, decano de Economía de la Universidad Nacional de Moscú, el presidente Vladimir Putin quiso reunir a los países de la URSS en una alianza económica, lo cual habría hecho más competitiva la región y la habría protegido de una inestabilidad como la de la República de Weimar. Pero occidente ha hecho todo lo que ha podido para evitar “esta legítima aproximación”.
La élite ucraniana, afirma, es incapaz de llevar al país a un futuro próspero. En 1990, el PIB per capita era similar al de Bielorrusia; hoy, ha caído a la mitad. Las elecciones de 2004 instalaron en la presidencia a Viktor Yushchenko: nacionalista, “incompetente pero firmemente proocidental. En 2010, fue reemplazado por Viktor Yanukóvich, con profundas debilidades”.
Yanukóvich, jugó a dos bandas hasta el último momento para ver de quién sacaba más. Los manifestantes, disgustados por esta conducta, tomaron las calles de Kiev. Se les unieron grupos de extrema derecha, que atacaron a la policía durante semanas. El gobierno ruso cree que estos manifestantes estaban apoyados por occidente. Empezaron los tiroteos y Ucrania se hundió en el caos.
Según Karaganov, se debería haber iniciado un diálogo trilateral sobre su futuro entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos, pero la decisión unilateral de Putin de anexionarse Crimea, posterior a esta reflexión, con un sospechoso referéndum sin observadores internacionales, ha bloqueado esta posibilidad.©
Nieves San Martín
Colaboradoraa de la revista Crítica - Actualidad -.

El tiempo, una cuestión siempre abierta
El monográfico de éste número trata de definir, medir y pesar aquello que se nos escapa entre los dedos como granos de arena: El tiempo. En toda su amplitud, desde la perspectiva metafísica hasta la social, cultural y humana. Encuentre una fotografía de cómo pasa el tiempo a través del ser humano.
Ver revista Descargar Suscribirse