
España, eliminada la jurisdicción universal

La jurisdicción universal tiene sus días contados en España, por una ley propuesta por el gobierno que supone el sobreseimiento de unas quince investigaciones abiertas y hará muy difícil abrir nuevas causas por crímenes contra la humanidad.
La reforma se tramitó por vía de urgencia en el parlamento, y avanza rápidamente para poner un candado a la justicia universal. Con el rechazo de todos los demás partidos, el Congreso dio vía al borrador, en una sola sesión plenaria. Si se aprueba, “España se convertiría en el paraíso de la impunidad”, alertó a la agencia IPS el experto en jurisdicción universal de Amnistía Internacional, Ignacio Jovtis. Más de un centenar de ONG critican esta reforma, e instituciones nacionales e internacionales, indicaron que su aprobación “supondría un golpe devastador para la jurisdicción universal y una violación de las obligaciones internacionales de España”.
Aprobada la reforma, los jueces españoles sólo serán competentes para investigar ese tipo de delitos cuando “el procedimiento se dirija contra un español o contra un ciudadano extranjero que resida habitualmente en España, o que se encontrara en España y cuya extradición hubiera sido denegada por las autoridades españolas”. El investigador de Amnistía dijo que la mayoría de los casos en la Audiencia Nacional, basados en la justicia universal, unos quince, se archivarán debido a la reforma.
Entre ellos, estarían, además de las causas abiertas por el genocidio en el Tíbet y la muerte del periodista Couso en la guerra de Iraq, casos de genocidio en Guatemala, Sahara y Ruanda. También el asesinato del sacerdote Ignacio Ellacuría, en 1989, en El Salvador, y el del diplomático español Carmelo Soria, en 1976, durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile (1973-1990).©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.

El tiempo, una cuestión siempre abierta
El monográfico de éste número trata de definir, medir y pesar aquello que se nos escapa entre los dedos como granos de arena: El tiempo. En toda su amplitud, desde la perspectiva metafísica hasta la social, cultural y humana. Encuentre una fotografía de cómo pasa el tiempo a través del ser humano.
Ver revista Descargar Suscribirse