
Las cárceles sirias se llenan de periodistas

La asociación Reporteros Sin Fronteras pidió a las autoridades sirias que acaben con las violaciones de derechos humanos, sobre todo la libertad de expresión. La lista de periodistas, blogueros e internautas encarcelados no deja de aumentar. El bloguero Hossein Ghoureir está desaparecido y, según sus amigos, fue arrestado. El británico de Channel 4 News, Sean McAllister, estuvo cinco días detenido en Damasco. Viajó a Siria para hacer un reportaje sobre tortura y malos tratos a los opositores, en las cárceles sirias.
Otros arrestados y encarcelados son: Qais Abatili, internauta; Nizar Al-Baba, activista online; Malak Al-Shanawany, bloguera y activista; Jehad Jamal, bloguero; Nizar Adleh, periodista; Miraal Brourda, escritor, poeta; Ahmed Bilal, productor de Falesteen TV, arrestado en Damasco; Amer Matar, del diario Al-Hayat; Alwan Zouaiter, colaborador de diarios libaneses, sentenciado a cinco años de cárcel, acusado de contactar con la oposición siria en el extranjero. La sentencia se redujo a 13 meses; Amer Al- As’ad, estudiante y colaborador de varios periódicos en árabe. No se sabe nada de él; Hanadi Zahlout, freelance, encarcelado en Adra; Rudy Othman yAsim Hamsho, blogueros; Abd Qabani, internauta; Ammar Sa’ib, internauta; Mohamed Tahan Jamal, miembro de la Liga de Escritores Árabes y de la Unión de Periodistas; Abd Al-Majid Tamer y Mahmoud Asem Al-Mohamed, periodistas de web en kurdo; Manaf Al Zeitoun, se desconoce su paradero.©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.

Los menores en España
Monográfico dedicado a la situación de los menores en España, desde la perspectiva de diversos especialistas y estudiosos de diferentes campos profesionales, se pone de relieve cuál es la realidad que viven hoy los menores en nuestro país. Con ello esperamos dar protagonismo a aquellos más indefensos en nuestra sociedad y hacer visible la situación precaria en la que se encuentran muchos niños/as y adolescentes que viven en un entorno hostil, tanto educativo, como jurídico, como social.
Ver revista Descargar Suscribirse