
Sangría en la difusión de los diarios españoles

“La prensa sufre la mayor crisis de su historia y está obligada a reinventar su negocio”, afirma Juan Varela en Estrella Digital. Quizá el error sea considerar el servicio de informar a los ciudadanos como un negocio, tal como dice Varela. Un negocio que busca el beneficio como sea, una deriva peligrosa. Pero la táctica de banalizar y convertir en espectáculo lo más serio, arrastrando a los diarios a “entomatar” sus contenidos, no dió resultado.
Siguen perdiendo ventas a ritmo acelerado. La difusión de septiembre también cayó. La pérdida de ejemplares se suma a los 400.000 perdidos desde el inicio de la crisis, y confirma la migración de lectores y publicidad a los medios digitales. El País perdió un 2,2% respecto a 2010, (353.354) ejemplares. Pero su caída es de un 7,8% en venta al número, (230.289 ejemplares). El Mundo sube en quiosco un 7,3% hasta 194.210 ejemplares. En difusión, pierde un 4% y cerró el mes con 261.762 ejemplares.
La Razón, La Gaceta y ABC se desploman. Este pierde un 14,2% de difusión (216.669 ejemplares), aunque en quiosco menos: 138.796 ejemplares, pierde un 1,2%. La Razón, con una bajada del 33% en la venta al número (66.020 ejemplares) y La Gaceta con un 15,9% menos (29.565 ejemplares) son los peor colocados. En difusión caen un 24,8% hasta los 106.815 ejemplares y un 13,1% (37.252) respectivamente.
Público pierde un 12,9% en quiosco (37.468 ejemplares) que reduce hasta el 4,3% en difusión, con 78.795 ejemplares.©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.

Los menores en España
Monográfico dedicado a la situación de los menores en España, desde la perspectiva de diversos especialistas y estudiosos de diferentes campos profesionales, se pone de relieve cuál es la realidad que viven hoy los menores en nuestro país. Con ello esperamos dar protagonismo a aquellos más indefensos en nuestra sociedad y hacer visible la situación precaria en la que se encuentran muchos niños/as y adolescentes que viven en un entorno hostil, tanto educativo, como jurídico, como social.
Ver revista Descargar Suscribirse