
Fabiola Gianotti primera directora general del CERN

El Consejo del CERN, Laboratorio Europeo de Física de Partículas, eligió a la física italiana Fabiola Gianotti directora general, la primera mujer que dirige este organismo. La elección de Gianotti fue “rápida”, dijo un comunicado, entre los tres candidatos en liza. “Fue la visión de Gianotti sobre el futuro del CERN como un laboratorio-acelerador líder en el mundo, junto a su profundo conocimiento del CERN y de las partículas experimentales, la que nos llevó a este resultado”, explicó Agnieszka Zalewska, presidenta del Consejo.
Gianotti recordó que “el CERN es un centro científico de excelencia y una fuente de orgullo y de inspiración para físicos de todo el mundo. El CERN es también cuna para la tecnología y la innovación, una fuente de conocimiento y de educación, y un ejemplo brillante y concreto de cooperación científica en el mundo”.
Gianotti fue directora de ATLAS, uno de los experimentos-detectores que ayudaron a confirmar la existencia del bosón de Higgs, y por tanto la teoría que explica la física tal y como la entendemos. El descubrimiento dio paso a que François Englert y Peter Higgs ganaran el premio Nobel en 2013.
El CERN fue fundado en 1954 y lo integran veintiún Estados. En sus instalaciones trabajan 2.530 científicos de más de un centenar de países.©
Nieves San Martín
Colaboradora de la revista Crítica - Actualidad -.

Las migraciones en un mundo globalizado
El monográfico trata sobre los movimientos de población en la actualidad, la inmigración y emigración más cercana, tras nuestras fronteras, también más allá de ellas, la realidad que se corresponde al mundo globalizado en el que vivimos. ¿Cuáles son los datos más actuales sobre la inmigración y la emigración?, ¿Qué perspectiva se espera en un futuro cercano?, ¿Cuál es la situación en España?, ¿Cómo es la situación de los refugiados en nuestro país?, ¿Qué hay detrás de las mafias que trafican con personas?, ¿Conocemos cuál es la realidad de la infancia que emigra?, ¿Qué suponen las devoluciones en caliente y en qué punto se encuentra éste planteamiento?... Muchas preguntas que atenazan una situación en el que las diferencias son cada vez más acuciadas entre aquellos que lo tienen todo y los que no tienen nada. En un mundo globalizado toda circunstancia nos atañe a todos ya que éstas no entienden de líneas fronterizas.
Ver revista Descargar Suscribirse