El paisaje Matín Rico 1833 - 1908
Otra importante monográfica es la que el Prado viene dedicando al paisajista madrileño Martín Rico, exposición que reúne óleos, dibujos y acuarelas de este destacado exponente, uno de los más notables dentro del panorama artístico de la segunda mitad del siglo XIX y pionero en la introducción del paisaje realista en España. Las impresiones de Martín Rico, según plasma en su obra, trascendieron nuestras fronteras. De ahí, que a sus visiones y panorámicas madrileñas se sumen otras de París y Venecia, ciudades ambas donde trabajó. Visiones que nos muestran a un artista cosmopolita interesado en que su arte lograra trascender no sólo a territorio europeo sino también al americano, concretamente a Estados Unidos, país donde su obra está presente en distintos museos y colecciones particulares. El interés de esta muestra radica en que el conjunto de piezas expuestas permite hacer un completo repaso a las distintas etapas pictóricas de este importante paisajista, uno de los importantes e indiscutidos artífices del género que supieron captar, como pocos, con maestría la luz y la cromática de las ciudades y panorámicas que en sus óleos y acuarelas plasmó.©
Museo del Prado, Madrid,
hasta febrero de 2013
Francisco Vicent Galdón
Colaborador de la revista Crítica - Arte -.

¿Hay alternativas a la crisis?
La compleja situación actual de crisis y las posibles alternativas para superarla ocupará el monográfico de nuestro número 983, en el que habrá importantes firmas que tratarán este tema desde distintas perspectivas. A parte de un análisis de la situación, se recoge una mirada hacia el futuro.
Ver revista Descargar Suscribirse