
Vladimir Lébredev. 1891 - 1967

Del dibujante y grafista ruso Vladímir Lébedev, un gran desconocido fuera de la extinta Unión Soviética, se exhiben una atractiva selección de trabajos (caricaturas, dibujos satíricos, acuarelas, carteles, bocetos, litografías, libros, ilustraciones de cuentos y de textos) en la sede de la Juan March de Palma. Son más de un centenar de piezas las que vienen a ofrecer una completa visión del quehacer plástico de este artista vinculado a la vanguardia revolucionaria. Fueron muchos los trabajos de Lébedev como dibujante destinados a colaborar con la difusión de los programas sociales promovidos por el régimen soviético a raíz de la Revolución de Octubre de 1917.
Dentro la entonces Unión Soviética, eran sobradamente conocidos sus trabajos de cartelería para organismos oficiales como la ROSTA (Agencia telegráfica) en los que su iconografía delata la inicial atracción de Lébedev por el cubismo y futurismo durante su etapa vanguardista y revolucionaria y, tras ésta, su identificación con la abstracción y el realismo. Igualmente prolífica fue su actuación en el campo de la crítica social resultante de sus cuantiosos dibujos, aunque fueron sus ilustraciones de libros infantiles las que mayor difusión aportaron al conocimiento de su obra ©
Museu Fundación Juan March, Palma, hasta el 26de mayo
Francisco Vicent Galdón
Colaborador de la revista Crítica - Arte -.

Iconos femeninos de nuestro tiempo
El artículo marco de este monográfico es “El feminismo hoy”, punto de partida para ahondar en el conocimiento de la mujeres que han destacado en el campo del saber y de la cultura. Haciendo un repaso de todos aquellos iconos femeninos de la literatura, la ciencia y la investigación, en el cine y la publicidad, mujeres en el poder, la educación, el deporte, la poesía y la religión.
Ver revista Descargar Suscribirse