
Merín, Del Álamo, Otilia y Degeorge. Grabados

Son cuatro autoras y también cuatro las propuestas que nos presenta esta colectiva de artistas del grabado, de cuya concurrencia resulta una grata y armónica selección. De igual manera, son varios los estilos o tendencias que confluyen en esta exposición. En primer lugar, hallamos la obra de Mª Ángeles Merín, artista que muestra un conjunto de composiciones, presentadas a modo de series, conformando un variado abanico de lenguajes que van desde el expresionismo figurativo, en unas primeras obras recreadas en “árboles”, pasando por otras de orientación geométrica con las que llega a sugerirnos “torres de ciudades invisibles”, para concluir con una selección de piezas que titula “baile de letras o bosques” en las que se contraponen manchas, texturas, trazos y letras, de las que resultan obras vinculadas a la abstracción matérica e informal, las que originan como resultado unas impecables composiciones de una enorme fuerza, de un meditado equilibrio cromático y de un resultado estético muy aceptable y grato a la contemplación.
Es en definitiva esta selección de piezas de Merín una auténtica miscelánea de las técnicas del grabado: aguafuerte, aguada litográfica y aguatinta, a la que se une el collage. Igualmente atractivos se nos presentan los trabajos de Del Álamo, eminentemente geométricos; los de Otilia, entre figurativos y expresionistas; y los de Degeorge, también figurativos, expresionistas y matéricos.©
La Boca, Argumosa, 11, Madrid, hasta el 11 de diciembre.
Francisco Vicent Galdón
Colaborador de la revista Crítica - Arte -.

Los menores en España
Monográfico dedicado a la situación de los menores en España, desde la perspectiva de diversos especialistas y estudiosos de diferentes campos profesionales, se pone de relieve cuál es la realidad que viven hoy los menores en nuestro país. Con ello esperamos dar protagonismo a aquellos más indefensos en nuestra sociedad y hacer visible la situación precaria en la que se encuentran muchos niños/as y adolescentes que viven en un entorno hostil, tanto educativo, como jurídico, como social.
Ver revista Descargar Suscribirse