
Blancanieves

Candidata por España al Oscar a la Mejor Película en Habla no Inglesa, paradójicamente nuestro país va a estar representado por una película muda. Que nadie piense que su director Pablo Berger ha hecho un ejercicio de oportunismo después del éxito apabullante de crítica, premios y público de “The Artist”. Este proyecto lleva gestándose años para lograr un resultado sorprendente por la audacia de la propuesta y su inclasificable belleza visual. Sin duda estamos ante uno de los acontecimientos cinematográficos del año y sería de cortos de vista negarlo. Por fin un director español de la nueva generación abandona complejos y territorios comunes para hacer una película de autor que no lo parece y que busca hacer uno de los homenajes más sentidos, y alejados de pomposidad, al cine mudo europeo.
Berger recrea el cuento de “Blancanieves” desde una perspectiva original, valiente, en la que la España de los años 20 con todos sus supuestos tópicos que aquí resultan tan auténticos se muestra sin pudor. La protagonista, dominada por una madrastra, nunca mejor dicho de cuento, emprende un viaje de huida acompañada por unos enanos toreros. A partir de ahí se abre de par en par una narración sorprendente, con un guión primorosamente hilvanado y unos personajes absolutamente carismáticos como los que interpretan Maribel Verdú, en uno de los trabajos más sólidos de su carrera, y una adorable Ángela Molina, una de las más rotundas de nuestra cinematografía.
Y sí, si algún lector se lo pregunta, no se echa de menos que los actores no hablen y para conseguirlo, como ya ocurrió con “The Artist” se necesita mucho talento cinematográfico, una visión integral.©
BLANCANIEVES
Director: Pablo Berguer
Intérpretes: Maribel Verdú, Ángela Molina.
Cecilia García
Colaboradora de la revista Crítica - Cine -.

Comprender el dolor
La ayuda en situaciones de catástrofe, el manejo emocional ante el dolor ajeno, el dolor en las grandes religiones, la representación del dolor en el cine, en definitiva, un mosaico de perspectivas con las que pretendemos comprender el dolor.
Ver revista Descargar Suscribirse