
El hombre de acero

Son incontables las versiones cinematográficas de "Superman", aunque quizá las más recordadas fueron las que se rodaron a finales de los setenta y principios de los ochenta con Christopher Reeve como protagonista. ¿Es necesaria una nueva revisión del superhéroe en el descreído siglo XXI? No, pero tampoco molesta. La historia es de sobra conocida: la evolución de un niño al que sus padres descubren que tiene poderes y su posterior doble identidad: el tímido periodista Clark Kent encubre al valiente y moralmente superior Superman, que protege al mundo y, en especial, a la ciudad de Metrópolis, un trasunto blanco de Nueva York.
Concebida como una superproducción para alegrar la taquilla en los meses mortecinos del verano, "El hombre de acero" sólo puede ser ambiciosa en un aspecto, el visual, puesto que pocas innovaciones se pueden añadir al argumento. Es verdad que se nos presenta a un héroe más humano y dota a su protagonista de más trascendencia. Es, por así decirlo, un pelín más oscuro. Pero Snyder sabe que el espectador potencial no le pide un estudio psicológico de Superman y sí un festín de efectos especiales para que la película tenga una patina visual convincente, más aún en estos tiempos de las películas 3-D.
En ese sentido, el objetivo está conseguido. "El hombre de acero" es una película por momentos apabullante, donde abundan los momentos catastróficos en sacrificio de los dramáticos se quede atrapado en la butaca. La película se corresponde al Superman de estos tiempos: pelín más epidérmico, más de acción que de pensamiento, en la que se prioriza la abundancia sin que el director, borracho ante tantos "gadgets", no sepa dosificarlos con criterio y opte, en algunos momentos, por el empacho visual.
Snyder, un director forjado en las superproducciones como "300", es un director que sabe mover la cámara con lógica en platós grandes y en secuencias con abundancia de elementos visuales. Es un realizador solvente, al que no le interesa dar visibilidad a su autoría en las películas que firma. No lo necesita. Es un hombre de industria interesado en que sus películas sean taquilleras. Si ése es su propósito, lo logra. Estamos ante uno de los grandes entretenimientos del verano. Eso sí, se echa mucho de menos al "Superman" de Christopher Reeve.
Será que ésta es para otra generación que no es la misma, entregada ya a la nostalgia.©
EL HOMBRE DE ACERO
Director: Zach Snyder
Intérpretes: Henry Cavill, Russell Crowe
Cecilia García
Colaboradora de la revista Crítica - Cine -.

La fe que practica la justicia
Con motivo de la celebración del Año de la Fe 2012 - 2013, la revista Crítica ha dedicado el monográfico de su número de julio - agosto a tratar sobre el tema de la Fe y la Justicia.
Ver revista Descargar Suscribirse