Los brillantes empeños

de Pablo Messiez
Siempre he sentido que a mi padre le costaban las palabras sencillas. Siempre he sentido que por eso siempre se ha comunicado conmigo a través de la literatura.
Con nosotros han charlado Platón, Homero, Cervantes, Lorca, Cortázar…
Aún hoy, de vez en cuando, ahora que vivimos lejos el uno del otro… deja unas líneas para mí en su blog y entonces me manda un wasap que reza: “Hija te he escrito en el blog. Léelo”. O de vez en cuando uno en el que me da alguna referencia de un nuevo libro que quiere charlar conmigo. “Cómpralo. Te lo regalo”
William Shakespeare - Timó d'Atenes

"SI NO FUERA PORQUE ES TAN BUEN AUTOR ESTA TEMPORADA IBAMOS A ACABAR HARTOS DE WILLIAM SHAKESPEARE"
Yo digo así, como lo pienso, porque resulta abrumador recorrer las programaciones de los teatros ( y otros espacios) de Barcelona. En esta temporada, de septiembre a junio, nos las habremos, de hecho ya hemos empezado, con más de veinte propuestas en torno a un autor del que se cumplen los 450 años de su nacimiento.
Estrenos y reposiciones. Obras del autor y obras acerca del autor, sus obras y personajes. Espectáculos fieles y adaptaciones. Monólogos y fragmentos. Teatro, instalaciones, conferencias, música… Todo se puede encontrar recorriendo la lista de teatros; por orden alfabético desde el Teatro Akademia al Versus Teatro, pasando por el Lliure, el Teatro Nacional de Catalunya… incluyendo el XI Festival Shakespeare que ha tenido lugar en distintos espacios aunque centrados y coordinados desde los locales teatrales y parateatrales de la Biblioteca de Catalunya.
Repeticiones y trasvases

Es agradable comenzar la temporada teatral dando buenas noticias. Bastantes buenas noticias. Algunos de los mejores montajes que se vieron en la temporada pasada, al final de ella o en el marco del GREC Festival de Verano de Barcelona, vuelven a los escenarios de Barcelona o de Gerona en la Temporada Alta. Y algunos de los que triunfaron en Gerona en el año pasado, recalan en Barcelona. Nos felicitamos y, de entrada, se nos hace la boca agua.
Y atención en Barcelona a: L’encarregat (El encargado), Victoria de Enrique V, Pulmons (Pulmones), Un enemigo del pueblo, Cels (Cielos), Liceistas y cruzados, Els dies feliços (Los día felices), El crédit (El crédito)… Y procedentes de Gerona: Le voci de dentro, Shakespeare a Benicasim… Y en Gerona, procedentes de Barcelona: La partida, Acorar, Traduccions, Els dies feliços…, y seguro que algunos más que se me esconden en los pliegues de la memoria. Por lo tanto, mucha atención.
Feelgood

¿Qué somos capaces de hacer por conservar el poder?
Feelgood es una obra divertida que habla de temas serios. Escrita por Alistair Beaton, considerado como uno de los mejores escritores satírico- políticos de Gran Bretaña. El que fue escritor de discursos de Gordon Brown, Primer Ministro de Reino Unido, desarrolla su actividad profesional en teatro, televisión y radio. Asistimos a las horas previas a un importante y decisivo discurso del Presidente del Gobierno en un congreso de su propio partido. Estamos en una habitación con el equipo asesor que prepara dicho discurso. La situación es tensa, debido a las protestas ciudadanas a las puertas del hotel. Pero ése no es el único problema… ¿Cómo ocultar un secreto que podría destruir la “veracidad” del discurso político del partido?, ¿Qué hay del derecho de los ciudadanos al conocimiento pleno de la verdad?, ¿Qué pasa con la libertad de expresión?, ¿Qué serán capaces de hacer por conservar el poder?
Turismo Teatral

Se acerca el verano, y con él llegan los estimados festivales veraniegos, aquellos que nos dan una amplia y refrescante variedad de espectáculos, compañías, nacionalidades y visiones sobre el hecho teatral. En este bimés, que se convierte en cuatrimés, mi intención es sacarles mucho de casa. Lean, decidan y planifiquen su verano lo más teatral posible.
EN MADRID
Si no pueden salir, tranquilos, en Madrid siempre hay algo que hacer.
Los veranos de la Villa: a falta de confirmar la programación, el festival más familiar del Ayuntamiento de Madrid volverá a programar conciertos, teatro y danza durante los meses de junio y julio en el Circo Price, el los Jardines de Sabatini, en el Conde Duque y en diversos Centros Culturales. De momento, podemos adelantar que habrá grandes conciertos como Bebo el Cigala, Jorge Drexler, Chucho Valdés, Andres Calamaro y Senté. Para la programación escénica tendremos que esperar. Pero siempre podremos contar con una interesante programación.