
El intérprete

Hace algunos años escribí aquí una crítica en la que pedía urgentemente un monumento a la gloria de Asier Etxeandía, por actor, por bestia escénica, por talento puro. Pues bien, ya se lo han levantado. Se llama EL INTÉRPRETE y está en el Teatro La Latina.
Asier, actor, cantante, carisma, atractivo, tras pisar escenarios y cegar cámaras desde que llegó a Madrid a dar forma y música al Maestro de Ceremonias del musical de Cabaret para inaugurar el Teatro Nuevo Alcalá, ha ido creciendo en visibilidad, en técnica, en enormidad, pero lo que tenía de innato antes lo conserva aún. Esa tremenda capacidad de comunicar, de emocionar, de transmitir. Su luz encima de un escenario es tan fuerte e hipnotizadora como lo era antes.
Pero, ¿qué es EL INTÉRPRETE? Es lo que los americanos llaman un one-man-show. Del estilo más básico como los cuentacuentos, a los performers, un solo actor se sube a un escenario a realizar su actuación, en ocasiones en estilo monólogo, muchas veces relacionado con su vida personal, algo ficcionada obviamente, intentando implicar al público, dirigiéndose a ellos directamente. La categoría más popular es el stand up comedy, lo que aquí se llamó club de la comedia. Sin embargo, y sin querer menospreciar, no es esto exclusivamente, es más grande, más rico, más elevado. Mejor.
EL INTÉRPRETE es un paseo por los sueños musicales de Asier. Como él mismo dice, ya desde niño le gustaba cantar. Asier aprendió a hablar cantando. Repitiendo las canciones que sonaban en la radio de su infancia. En todos sus espectáculos ha buscado el pequeño espacio para mostrar su gran talento cantando, y todos los directores han sabido encontrar ese momento para elevar sus espectáculos a una categoría superior. Ya desde adolescente tuvo distintos grupos musicales, necesitaba cantar. Esta necesidad ha llevado a diseñar este concierto íntimo, no por la gente sino por la intimidad que alcanza Asier al recitarte las frases de su canción. Junto con el compositor y productor musical Tao Gutiérrez que cuenta con una extensa vida profesional y un amor extremo a la música.
Ellos deciden un repertorio musical acorde al tema a hablar, el Amor, y transforman el espectáculo en un viaje musical a través de aquellas canciones e intérpretes dramáticos y solitarios que forman parte de nuestras vidas hoy, y de las de muchos otros antes que nosotros. Kurt Weill, Héctor Lavoe, Lucho Gatica, Chavela Vargas, La Lupe, Gardel, Talking Heads, David Bowie, Rolling Stones... Todos bajo el estilo de Asier toman otra forma, otra óptica, una visión general y particular al mismo tiempo, un nuevo ingrediente en la receta que siempre probaste que hace todo el plato más sabroso, diferente, especial. El concierto con Gherardo Catanzaro al piano, el contrabajista Enrico Barbaro y Tao Gutiérrez a la percusión, se convierte en una velada inolvidable.
No encuentro, sin duda alguna, un espectáculo mejor para animar a los espectadores a que acudan a los teatros. No estamos pasando, las gentes de lo escénico, nuestro mejor momento. Cerca de dos millones de espectadores se han perdido en este cuatrimestre. Creo sinceramente que hay que ir a ver lo que hay y demostrar que no nos merecemos caer en la oscuridad cuando existen figuras que se abandonaban en escena y cantaban atravesando el espejo de la experiencia para transmitirnos verdades en primera persona. Estrellas tan brillantes como Asier Etxeandía.©
EL INTÉRPRETE
Asier Etxeandía
Dirección escénica: Lautaro Perotti y Santiago Marín.
Reparto: Asier Etxeandía.
Músicos: Gherardo Catanzaro, Tao Guitiérrez, Eurico Bárbaro.
Dirección musical: Tao Guitiérrez.
Dramaturgia: Álvaro Tato.
Producción: Factoría Madre Constrictor.
Teatro La Latina – 22, 28 y 29 de marzo / 5,12,18 y 26 de abril. 23,30 horas
Javier López
Colaborador de la revista Crítica - Teatro -.

Retrato de familia
En este número, Crítica lleva a cabo una radiografía sobre la familia en nuestro país, aunque los nuevos modelos y unidades familiares ocuparán el grueso de nuestro monográfico se da una visión amplia de todos aquellos problemas y conflictos que se dan dentro del seno familiar, como siempre aportando una visión multidisciplinar apoyada y respaldada por prestigiosas firmas especializadas en el tema.
Ver revista Descargar Suscribirse